lunes, 15 de octubre de 2012

PRACTICA 6

INSTALACIÓN DE WINDOWS SERVER 2008.


Objetivos

Ø  Instalar Windows 2008 server.

Ø  Verificación de la instalación de Windows 2008 server.

Introducción:

Hay algunas diferencias (unas sutiles y otras no tanto) con respecto a la arquitectura del nuevo Windows Server 2008, que pueden cambiar drásticamente la manera en que se usa este sistema operativo. Estos cambios afectan a la manera en que se gestiona el sistema hasta el punto de que se puede llegar a controlar el hardware de forma más efectiva, se puede controlar mucho mejor de forma remota y cambiar de forma radical la política de seguridad. Entre las mejoras que se incluyen, están:

  • Nuevo proceso de reparación de sistemas NTFS: proceso en segundo plano que repara los archivos dañados.
  • Creación de sesiones de usuario en paralelo: reduce tiempos de espera en los Terminal Services y en la creación de sesiones de usuario a gran escala.
  • Cierre limpio de Servicios.
  • Sistema de archivos SMB2: de 30 a 40 veces más rápido el acceso a los servidores multimedia.
  • Address Space Load Randomization (ASLR): protección contra malware en la carga de controladores en memoria.
  • Windows Hardware Error Architecture (WHEA): protocolo mejorado y estandarizado de reporte de errores.
  • Virtualización de Windows Server: mejoras en el rendimiento de la virtualización.
  • PowerShell: inclusión de una consola mejorada con soporte GUI para administración.
  • Server Core: el núcleo del sistema se ha renovado con muchas y nuevas mejoras.
Material y equipo necesario

v Computadoras

v Instalación de máquina virtual

v Cd de Windows 2008 server

v Listado de comandos

Metodología

Paso 1: Instalación de básica del Windows 2008 server.  Deberá llevar una bitácora de la realización de la actividad incluir (imágenes y fotos de la instalación).

Inicia la instalación de Windows 2008 server.

Windows esta cargando los archivos del programa
 

Nos pide el idioma de SO


El Sistema Operativo nos pide la clave del producto para la activación.


Nos pide que seleccionemos la versión de Windows deseada.


Términos de licencia y damos clic en aceptar.

El programa nos pregunta que tipo de instalación deseamos.

Nos pide indiquemos la ubicación de donde vamos a instalar Windows.


Seleccionamos disco 0 partición 1


Windows se esta instalando.


Nos informa que Windows se necesita reiniciar para poder continuar.


Windows termina de instalar todo lo necesario.


Windows configura el equipo.


Antes de iniciar a trabajar nos pide cambiar la contraseña por primera vez.


Cambiamos la contraseña y damos aceptar para continuar.


Tareas de configuración inicial.

Paso 2: Configurar direccionamiento Ip en la computadora que se ha instalado Windows 2008 server tomando en cuenta los siguientes comandos y su sintaxis.
Una instalación de Windows Server 2008 Core proporciona un entorno mínimo de configuración para ejecutar servicios específicos del servidor, con lo que se consigue una reducción notable en los requerimientos técnicos de mantenimiento y administración para dichas funciones de servidor.
     El entorno de usuario por defecto del Server Core es el Símbolo de Sistema. Una vez instalado y configurado el servidor, se podrá administrar mediante comandos.
Configurar una dirección IP fija.
·         Para ver el adaptador de red: netsh interface ipv4 show interfaces
·         Para asignar Dirección IP fija, mascara de red y puerta de enlace:
netsh interface ipv4 set address name=”<ID>” source=static
·         address=DIRECCION_IP mask=MASCARA_DE_RED gateway=PUERTA_DE_ENLACE
                  * Para configurar cuales son los servidores DNS: netsh interface ipv4 add dnsserver
                   name=”<ID>” address=<DNSIP> index=1.


CONFIGURACION DE IP FIJA.


NOTA: usamos el comando NETSH.


cambiando la IP



Paso 3: Configurar las contraseñas necesarias en el servidor tomando en cuenta los siguientes comandos y su sintaxis.
Para cambiar la contraseña del administrador local: net user administrator *
Si queremos cambiar la de otro usuario es especificar el nombre de usuario.


cambiamos  la contraseña con el comando (net user).


Paso 4: Configurar el nombre del servidor tomando en cuenta los siguientes comandos y su sintaxis.
Cambiar el nombre del servidor.
Cambiamos el nombre a un equipo, en este caso el local, con:
netdom                                                                                                                                                                         
renamecomputer NOMBRE_EQUIPO_ACTUAL  /NewName:NOMBRE_NUEVO_PARA_EL_EQUIPO
Y después habría que reiniciar el servidor para que los cambios surjan efecto con: shutdown -r -f -t 0


Paso 5: Reflexión

a. Porque es importante conocer como realizar  los cambios de parámetros en línea de comandos.

Ya que nos aseguramos de que se hagan correctamente y nos protege de posibles errores, además de que algunas veces esta es la única manera de poder realizar dichos cambios o restricciones

Ø Conclusiones

El sistema operativo de Windows server 2008 es muy útil, ya que nos permite usarlo para la buena administración de las redes y asi garantizarnos seguridad, ya que el uso de contraseñas es muy requerido.  Este sistema operativo nos podría servir de mucho en alguna empresa que utilice el modo servidor/cliente.





No hay comentarios:

Publicar un comentario