Instalación de un Sistema
Operativo para estación de trabajo (libre y comercial)
Ø Objetivos
Ø • Identificar las características de los S.O. para
estaciones de trabajo
Ø • Analizar los métodos de instalación de acuerdo al
contexto.
Ø Instalar los S.O. en equipo físico
Ø Configurar la red en las PCs.
Introducción:
(Operating System). Sistema tipo software que controla la computadora y administra los servicios y
sus funciones como así también la ejecución de otros programas compatibles con
éste.
Ejemplos de familias de sistemas operativos: Windows, Unix, Linux, DOS, Mac OS, etc.
Un sistema operativo permite interactuar con el hardware de computadoras, teléfonos celulares, PDAs, etc. y ejecutar programas compatibles en éstos.
Permite controlar las asignaciones de memoria, ordenar las solicitudes al sistema, controlar losdispositivos de entrada y salida, facilitar la conexión a redes y el manejo de archivos.
Ejemplos de familias de sistemas operativos: Windows, Unix, Linux, DOS, Mac OS, etc.
Un sistema operativo permite interactuar con el hardware de computadoras, teléfonos celulares, PDAs, etc. y ejecutar programas compatibles en éstos.
Permite controlar las asignaciones de memoria, ordenar las solicitudes al sistema, controlar losdispositivos de entrada y salida, facilitar la conexión a redes y el manejo de archivos.
Ø Material y equipo
necesario
v Computadoras
v CD con
Sistemas Operativos (Libres y comerciales)
v Desarmadores
Ø Metodología
Paso 1: Revisión del hardware y
sus componentes. Lista
las características del hardware.
2 memorias ram de 256 Mb cada una.
Disco duro de 40 Gb.
Dispositivos de entrada y salida: Monitor, teclado, mouse, USB, DVD, disco
de 3/2, tarjeta de red, CPU.
Puertos de red Local.
Procesador x86.
Paso 2: Iniciar la instalación
del S.O. Llevar una bitácora de la información que solicita la instalación.
a. Agregar las fotos o dibujos necesarios
de la instalación.
b. Lista los pasos a seguir para
la configuración.
1. insertar disco
2. especificar tipo de instalación
3. especificar nuestra ubicación.
4. autenticarnos (crear cuenta de
administrador).
5. configurar el teclado.
6. instalar archivos y sistema.
7. empezar a usar Ubuntu.
Paso 3: Instalar el software de aplicación que requiera .
a. Especifique que tipo de software
se instalo y anota los pasos de instalación de cada uno.
El sistema Operativo instalado es el Ubuntu 12.04
con licencia libre, procesador x86, RAM de 512 Mb, Disco Duro de 15 Gb.
Y el Sistema Operativo Windows XP con licencia
comercial, procesador de 32 bits, RAM de 1 a 2 Gb y disco duro de 16 Gb.
Paso 4: Revisión de los dispositivos reconocidos.
a. Especifique las características
físicas de cada uno de los dispositivos.
Paso 5: Configuración de los dispositivos no reconocidos por el S.O.
a.
Lista los pasos a seguir en la instalación de
cada uno de los dispositivos no reconocidos.
Paso 6: Configuración de una red punto a punto de todas las computadoras.
a.
Describe paso a paso el proceso de configuración
de la red.
Paso 7: Reflexión
a. Porque es importante conocer
el hardware y el software a instalar y/o configurar.
Por que por medio del hardware sabremos la capacidad y el tipo de procesador
de nuestro equipo, para que con las especificaciones y requerimientos del
software, saber si este es compatible con nuestro hardware y de esta forma
poderlo instalar adecuadamente.
Ø Sugerencias didácticas
v Trabajo en
equipo de 5 (instalaran 2 equipos, uno con software libre y otro comercial)
v Consultar
si lo desea en la red de internet
Ø Resultados
- Explicar a detalle y anexe figuras que ilustren los
resultados obtenidos (anexar)
Revisión del equipo de computo donde
se instalar el nuevo Sistema Operativo, con el objetivo de conocer la capacidad
del mismo y ver la compatibilidad con el nuevo S.O.
Una vez insertado en disco donde tenemos en S.O, nos muestra una ventana de bienvenida donde nos pide que especifiquemos que tipo de instalación deseamos:
Version de prueba o determinado.
Requerimientos del tipo de instalación
y reemplazando a Windows 7.
Preparando instalación de Ubuntu
12.04. imagen 335
Autenticar cuenta administrador.
Reemplazando Windows7 por Ubuntu
12.04.
Lista de procesos a instalar.
Sistema Operativo instalado.
Ø Bibliografía utilizada
1.- Abraham Silberchatz, Peter Baer,
2006, Fundamentos de sistemas operativos 7° edición, Mc Graw Hill.
2.- Andrew S. Tanenbaum, Roberto
Escalona, Sistemas Operativos Modernos, Ed. Prentice Hall.
Ø Conclusiones
El mundo de los
sistemas operativos en muy constante, ya que día con día surgen nuevas
versiones para el usuario, pero también es importante conocer nuestro hardware
para saber que tipo de software se puede instalar y utilizar en nuestro equipo,
a la vez hay que conocer las especificaciones y requerimientos del software
para ver la compatibilidad y capacidad que ocupara en nuestro Disco Duro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario